Cómo hacer tartar de salmón
El tartar es un plato extremadamente delicioso que se ha puesto muy de moda últimamente. Se trata de mezclar la carne picada cruda y aderezada con salsa tártara. Se trata de una receta fitness y muy sencilla de llevar a cabo.
La receta más famosa, y en nuestra opinión la más sabrosa, es el tartar de salmón y aguacate. Una combinación de sabores sin igual, pero hoy iremos un paso más allá.
Os acercamos la receta definitiva, tartar de salmón con aguacate y mango, un tartar exótico y diferente al resto.
¿Cómo hacer tartar de salmón con aguacate y mango?
Ingredientes tartar de salmón
Los ingredientes para 4 personas de un plato de tartar de salmón, aguacate y mango requiere.
- 500 gramos de salmón fresco
- 2 mangos maduros
- 2 aguacates en su punto
- 1 lima
- 1 limón
- 1 cebolla
- 1 cebollino
- Mostaza
- Salsa de soja
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Receta tartar de salmón, aguacate y mango
Al no tener siquiera cocción esta receta es muy sencilla y rápida de realizar, en apenas 10 minutos dejaremos lista nuestra receta.
El salmón debe estar congelado al menos 5 días antes de comenzar a preparar nuestro tartar. A la hora de descongelarlo debemos hacerlo en el frigorífico, lo dejaremos en la parte menos fría hasta que veamos que está totalmente descongelado. De este modo evitamos posibles enfermedades.
Una vez tengamos el salmón descongelado le retiramos la piel y posibles espinas y lo cortamos en pequeños dados cuadrados, vamos a intentar que todos los dados tengan el mismo tamaño.
Una vez cortado lo dejamos en un cuenco, estrujamos la lima sacando todo su líquido y lo añadimos al salmón, junto a un chorreón generoso de salsa de soja y otro de aceite de oliva virgen extra. Le ponemos una cucharada de mostaza y removemos. Si te gusta el picante te recomendamos en este paso añadir también un chorreón de salsa picante, para darle un toque especial.
Por otra parte, picamos el cebollino y la cebolla y lo sumamos a nuestra mezcla con el salmón. Lo tapamos y lo dejamos reposar en la nevera durante aproximadamente 30 minutos.
Mientras tanto, cogemos el aguacate y lo abrimos por la mitad sacándole el hueso y retirando la piel. Lo picamos en pequeños dados similares a los del salmón y los mezclamos con el jugo de un limón. Le añadimos un chorreón de aceite de oliva virgen extra junto a una pizca de sal, cebollino y cebolla. Haz el mismo proceso con el mango, cortándolo y marinándolo.
Una vez lo tengas todo listo, pasamos al emplatado, uno de los pasos fundamentales para una buena presentación de nuestro tartar de salmón, aguacate y mango.
Para emplatarlo comenzaremos poniendo la base del mango, aplastamos un poco para presionarlo sin machacarlo. Sobre esta capa incluimos la mezcla con el aguacate y repetimos el proceso.
Finalmente le añadimos el salmón, podemos ayudarnos de un molde redondo para que nos quedé con un aspecto profesional.
Puedes decorar con hierbas al gusto o con tu salsa favorita, y ¡Listo! Solo queda disfrutar de este sencillo y sabroso plato.
¿Dónde comprar salmón para tartar?
Lo más importante a la hora de hacer el tartar de salmón, aguacate y mango es la calidad de los productos. Al consumir el salmón fresco debemos asegurarnos de que la calidad del producto, así como su frescura, sea la óptima.
En Mogador te acercamos el salmón de mejor calidad para que puedas preparar esta receta de tartar de salmón, aguacate y mango para disfrutar de este saludable y exótico plato con el que sorprenderte, y sorprender a los demás, con el sabor del salmón más fresco.
LEAVE A COMMENT