Pescados mas consumidos en España
España es un país con una dieta muy variada y equilibrada donde hay un gran consumo de pescados. De media consumimos más de 40 kg de pescado al año, cada persona, mientras que en el resto de países no llegan apenas a los 20 kg por persona.
Los españoles somos unos grandes enamorados del marisco y el pescado, pero ¿sabes cuáles son los pescados más consumidos en España? Te contamos cuáles son los pescados preferidos de España y por qué.
Los 4 tipos de pescados más consumidos en España
Como hemos dicho en España se consume gran cantidad de pescado y marisco, esto se debe principalmente a la importancia de la industria pesquera en la zona. Esto se debe a la geografía de España, y es que su carácter peninsular dota de nuestro país con un litoral bastante extenso que hace que sea uno de los principales países de la Unión Europea en el consumo de pescados en España.
El pescado más consumido en España y quien encabeza nuestra lista es la merluza.
La merluza se trata de un pescado sabroso que nos aporta gran cantidad de calcio, fósforo, potasio, magnesio y proteínas, además de tener un bajo aporte calórico. Lo que lo hace un pescado muy saludable y delicioso que consumir.
El segundo pescado más consumido en España, tras la merluza, es el bacalao, un pescado que ayuda especialmente a la prevención de la osteoporosis, mejora el sistema cardiovascular y nos protege de enfermedades cerebrales. Además, el bacalao tiene un alto nivel de ácidos grasos omega 3 que ayudan a reducir el colesterol.
En tercer lugar nos encontramos el salmón, uno de los reyes de los pescados en España. Tratándose de uno de los pescados más jugosos y nutritivos, es una gran fuente de distintos tipos de vitaminas, ácidos grasos esenciales para nuestra salud, magnesio, etc. Son tantos los aportes que tiene el salmón, que actualmente es considerado uno de los pescados más saludables.
Por último en nuestra lista, tenemos los boquerones. Los boquerones son un pescado español con muchas virtudes, son tantas las aportaciones de vitaminas, proteínas, calcio, etc. que poseen que nos ayudan a controlar el estrés y son una fuente de energía.
Además de permitirnos consumirlos de una gran variedad de formas, en vinagre, rebozados, espetados, etc.
Pescados más consumidos en España en millones de € | |
Merluza | 70 |
Bacalao | 55 |
Salmón | 44 |
Boquerón | 45 |
Especies de peces más consumidas
Los datos más recientes de consumo de pescado en España datan del año 2020. En plena pandemia el consumo de pescado a nivel nacional aumentó considerablemente, más de un 10%, llegando a consumir 1.150 millones de kilos en este año.
Según la categoría del pescado y marisco hay especies que son más consumidas que otras.
Por ejemplo, si hablamos de pescado de España de agua dulce, aparte del salmón, los más consumidos son la trucha, la carpa o la anguila. Los pescados de agua dulce tienen un sabor menos intenso que los de agua salada y suelen ser más ricos en magnesio, fósforo y potasio.
En cuanto al pescado de agua salada en España, aparte de la merluza y el bacalao, los más consumidos son el atún, el pez espada y la dorada. Los pescados de agua salada, poseen un sabor más intenso que los de agua dulce y suelen ser más ricos en cloro, yodo y sodio.
No nos podemos olvidar de otro de los alimentos más consumidos y cotizados por los españoles, el marisco. En lo referente al marisco, los más consumidos son las gambas y langostinos, el calamar y el pulpo.
El marisco nos aporta gran contenido en ácidos grasos omega 3, zinc, hierro, vitamina A, etc. Es un alimento muy beneficioso para nuestra salud, además de poser un sabor único que gusta a casi todos.
Ahora que ya conoces cuáles son los pescados más consumidos en España, te recomendamos hacer tu propia lista de tus pescados y mariscos favoritos. En Mogador, como distribuidor de pescados y congelados en Málaga, te acercamos cualquier tipo de pescado con la mejor calidad para que puedas preparar cualquier receta y disfrutar del auténtico sabor de los pescados más típicos de España en casa.
LEAVE A COMMENT