Lista de pescado blanco y azul - Mogador

Lista de pescado blanco y azul

Lista de pescado blanco y azul

Lista de pescado blanco y azul

El pescado es un alimento extraordinario que destaca por su sabor y sus beneficios para la salud, pero ¿es todo el pescado igual? Somos amantes de todos los pescados, pero es cierto que existen diferencias entre el pescado blanco y el pescado azul. Si quieres saber en qué se diferencian y qué pescados pertenecen a cada uno, quédate y descubre todo lo que necesitas saber sobre las distintas categorías de pescados.

Diferencia entre pescado azul y blanco

Por una parte el pescado blanco es más suave, lo que nos ayuda a hacer la digestión más fácilmente. Además, al tener un bajo nivel calórico suele ser muy recomendado para dietas cuyo objetivo es la pérdida de peso.

Mientras que, el pescado azul, la mayoría de su contenido graso, tiene un mayor aporte de minerales y proteínas, por lo que suele estar incluido en dietas de niños que están en crecimiento.

Ambos tipos de pescados son muy beneficiosos para la salud por lo que nuestra recomendación es ir alternándolos y consumir pescado al menos 3 veces por semana. Existen multitud de formas para cocinar el pescado y no aburrirnos nunca.
Ahora que conoces la diferencia entre el pescado blanco y el pescado azul, ¿cómo sabrás cuál es cuál? Te lo contamos.

¿Cómo diferenciar el pescado azul del blanco?

Para diferenciar entre pescado azul y blanco podemos fijarnos tanto en su sabor como en apariencia física. La diferencia más visible es el propio color, los pescados con mayor contenido en grasa que le aporta la tonalidad más azulada.

Por otra parte, los pescados azules suelen tener su cola en forma de flecha, mientras que los pescados blancos suelen tener su cola plana, redonda o incluso recta.

¿Cuáles son los pescados azules?

Los principales pescados azules que consumimos en España son el atún, la aguja, los boquerones, el salmón y las sardinas.

Aunque estos son los principales hay una gran variedad más de pescados azules, en aquellos que consumimos en menor medida aunque también tienen muchos fans nos encontramos la caballa, la palometa, el bonito.

¿Es la trucha un pescado azul? Pese a lo que muchos creen la trucha se trata de un pescado azul de agua dulce. Ideal para incluir en la dieta de los más pequeños gracias a su alto contenido de vitaminas, magnesio y selenio.

También existe una gran duda con la sepia o el pulpo, que aunque sean mariscos se catalogan como pescados azules, por sus valores nutricionales, omega 3 y distintos beneficios para la salud.

¿Cuáles son los pescados blancos?

Por otro lado, tenemos los pescados blancos. En esta categoría nos encontramos aquellos pescados que contienen sólo entre un 1% y un 3% de materia grasa.

Entre los pescados blancos más consumidos en España nos encontramos la lubina, el lenguado, la merluza y el gallo.

Entre los pescados no tan conocidos pero igualmente de un delicioso sabor y ricos en nutrientes nos encontramos la acedía, el cabracho o el abadejo.

Seas más de pescado azul o blanco, toda dieta equilibrada incluye ambos tipos de pescado. Recordamos que en una dieta variada y equilibrada se debe comer pescado al menos 3 o 4 veces por semana. Desde Mogador queremos ponértelo muy fácil, por eso te acercamos a casa el pescado más fresco y delicioso a tu casa en menos de 24 horas y en la franja horaria que tu elijas, para que puedas disfrutar tus recetas favoritas de pescado en casa.

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published. Required fields are marked *