Cómo hacer sushi casero
Nos equivoquemos si decimos que el sushi es únicamente un trozo de pescado crudo con arroz servido de cualquier manera. Su elaboración necesita de mucho arte y oficio. Este tradicional plato nipón (en Japón, el sushi es tan clásico como pueda serlo la paella en España) tiene como base un arroz aderezado con vinagre, sal, azúcar y otros ingredientes, habitualmente mariscos y pescados, aunque también es posible preparar un sushi vegetariano casero, con huevo, con carne roja, etc.
Receta de sushi casero
Existen infinidad de ideas para hacer sushi casero, tal es la versatilidad de este legendario plato japonés. Sus preparaciones pueden ser marinadas, fritas, hervidas o asadas. Conocer el arte de cocinar sushi de un modo profesional puede llevar años, lo que no quita que, desde el primer intento de elaborar esta receta oriental, los resultados puedan ser espectaculares.
Sea cual sea el tipo de receta de sushi casero que vayas a preparar, siempre es fundamental que laves el arroz en agua fría y lo enjuagues bien, de modo que el arroz no se cocine con un exceso de agua.
Cómo hacer sushi profesional
Antes de ver cómo hacer sushi casero fácil es recomendable que nos fijemos en cómo lo hacen los auténticos profesionales. En Japón, este tipo de chefs reciben el nombre de itamae. En Occidente puedes verlos en los restaurantes nipones, con su uniforme tradicional y su cuchillo en la cintura, delante de la tabla de cocinado, donde manejan sus instrumentos con la precisión de los protagonistas de una película de artes marciales.
Llegar a ser un itamae, un maestro en el antiguo arte de elaborar sushi, no es fácil. Antes de ser maestros deben pasar un mínimo de 5 años aprendiendo el oficio hasta poder pasar a dirigir la cocina.
Con la receta de sushi casero que te vamos a enseñar, y con algo de práctica, tal vez no alcances la excelencia de un itamae, pero puedes tener la seguridad de que tu familia y tus invitados se sentirán transportados al país del sol naciente.
Sushi casero ingredientes
Los utensilios que necesitarás para preparar esta deliciosa receta de sushi casero son una esterilla, un abanico (para enfriar el sushi) y una tabla de madera o bandeja.
En lo referente a los ingredientes:
Ingredientes para el sushi
- Arroz: una taza.
- Agua: una taza.
- Alga nori: 2 láminas.
Ingredientes para el sushi-zu (aderezo):
- Vinagre de arroz: 2 cucharadas.
- Azúcar: una cucharada.
- Sal: media cucharada.
Ingredientes para el relleno:
- Atún.
- Aguacate.
- Palitos de cangrejo.
- Pepino.
- Opcionales: apio, zanahoria, tomates secos, tofu, nueces, la parte verde de una cebolleta…
Los pasos para la elaboración de sushi son:
- Lava y cuece el arroz. Una vez cocido deja que repose alrededor de 10 minutos.
- Prepara el sushi-zu mezclando el vinagre, la sal y el azúcar hasta que se disuelvan por completo.
- Echa el arroz sobre una tabla de madera o una bandeja, vierte el sushi-zu y remueve despacio con una cuchara. Mientra lo haces, utiliza el abanico para enfriar el arroz.
- Prepara los ingredientes del armado cortando el pepino y el aguacate en forma de bastoncitos. Haz lo mismo con el atún para los rollos (rolls o makis) y en láminas para los nigiris (las pequeñas porciones de arroz).
- Llega el momento de armar el sushi. Uno de los grande temores cuando se empieza con este arte culinario es no saber cómo se hace el maki del sushi, es decir, los rollos. Debes extender la esterilla con un trozo de film transparente extendido por encima. Pon una lámina de alga nori encima, con su parte brillante hacia abajo. Distribuye sobre la alga nori una fina capa de arroz dejando un centímetro libre en uno de sus lados para poder cerrarla posteriormente. Coloca el relleno y comienza a enrollar. Sin apretar en exceso.
- Para preparar los nigiris, haz con el arroz una especie de croqueta, coloca una lámina de pescado encima, y después un trozo de pepino o aguacate. Envuelve el nigiri con una tira de nori, pegando los dos extremos del alga por debajo. Y ya tienes preparada tu receta de sushi.
Este es el modo más tradicional para elaborar una receta de sushi, pero no la única. Seguro que te planteas una serie de preguntas que intentaremos responderte.
Cómo hacer sushi sin esterilla
Aunque existen esterillas especiales para hacer sushi, no son imprescindibles. Si no tienes una, puedes utilizar una toalla de baño (ojo, sin pelusas) que te servirá para enrollar tu receta de sushi casero.
Cómo hacer sushi de salmón
Para nuestra receta hemos elegido el atún como relleno, pero son muchos más los pescados que encajan a la perfección en en este plato japonés.
El sushi casero de salmón es cada vez más popular entre quienes se acercan a los encantos de la cocina oriental. Esto se debe a que posee unos buenos y grandes lomos y a que su corte es muy sencillo. Si eres amante del sabor del salmón porcionado, no dudes en elegirlo como ingrediente del sushi.
Cómo hacer sushi sin algas
Tradicionalmente, las algas no han sido un ingrediente habitual en la gastronomía occidental (aunque su fama no ha parado de crecer en los últimos años) así que es posible que a algunas personas su sabor o textura les resulte algo chocante.
Si no son de tu gusto, no te preocupes, puedes cocinar sushi casero sin alga sin problema. Algunas alternativas son el uso como envoltura de pepinos cortados en delgadas capas o la utilización de soya. El resultado es igualmente exquisito.
Para finalizar, recordarte que, como ocurre con cualquier tipo de elaboración culinaria, es fundamental contar con unos ingredientes de la máxima calidad. En Mogador puedes encontrar todo cuanto necesitas para preparar una exquisita receta de sushi casero, con la mejor relación calidad- precio de todo el mercado.
LEAVE A COMMENT